Entradas

Datos Personales-Daniela Paredes

Imagen
Operaciones de almacenaje DANIELA PAREDES   DATOS PERSONALES: Nombres y apellidos: Daniela Jackeline Paredes Peña  Dirección domiciliaria: Niagara Mirador, Pabellón Nacional  DESCRIPCIÓN Soy Daniela Paredes nací en Latacunga  16 de marzo del 2006  empezó mis estudios a la edad de tres años y medio en la escuela “Otto Arosemena Gómez” , tuve una niñez muy bonita en esa institución hasta 5to grado, luego esta escuela se fusionó con la Unidad Educativa “Vicente Leon” y desde entonces sigo ahí, es una institución en la cual he aprendido mucho académicamente y hecho muchas amistades .   Ahora soy una señorita que cursa el Segundo año de bachillerato técnico en la especialidad de comercialización y ventas la cual me siento muy satisfecha con los conocimientos que he adquirido hasta la actualidad, me esfuerzo mucho para obtener las mejores calificaciones y ser una estudiante muy responsable en todas las actividades que me propongo, en mi tiempo libre practico bal...

Descripción de Operaciones de Almacenaje

Imagen
  Descripción de Operaciones de Almacenaje  En las operaciones de logística , el almacén junto con las funciones que se llevan a cabo dentro de éste, juegan un papel fundamental a la hora de mantener un proceso logístico óptimo. Dentro del almacén, existen diferentes procedimientos básicos a desarrollar, cumpliendo cada uno de ellos una misión fundamental dentro de la cadena de valor de una empresa. “ El objetivo de las operaciones del almacén es satisfacer las necesidades y los requisitos de los clientes al tiempo que utiliza el espacio, el equipo y la mano de obra de manera eficaz. Los bienes deben ser accesibles y protegidos. Cumplir con este objetivo requiere una planificación constante y un cambio continuo Procedimientos en el almacén   A grandes rasgos, las operaciones se aglutinan en los grupos:   1. Recepción  2. Almacenaje  3. Prelación de pedidos 4. Expedición  Las funciones principales que se desarrollan en un almacén:   1. Descarga : ...

1er Parcial del Primer Quimestre

Imagen
 1ER PARCIAL DE PRIMER QUIMESTRE En las operaciones de logística , el almacén junto con las  funciones que se llevan a cabo dentro de éste, juega un  papel fundamental a la hora de mantener un proceso  logístico óptimo. D entro del almacén, existen diferentes procedimientos básicos a desarrollar, cumpliendo cada uno de ellos una misión fundamental dentro de la cadena de valor de una empresa. Procedimientos en el almacén  A grandes rasgos, las operaciones se aglutinan en los siguientes grupos:  1. Recepción  2. Almacenaje  3. Preparación de pedidos 4. Expedición Desde que un producto sale de una fábrica o almacén hasta que llega al consumidor final, va pasando por una serie de etapas. Este proceso es complejo y de que se realice correctamente va a depender que el producto llegue al cliente en condiciones óptimas para su consumo. De este proceso es de lo que se ocupa la función logística. Se puede definir la función logística como “la empresa en...

2do Parcial Primer Quimestre

Imagen
  2DO PA RCIAL PRIMER QUIMESTRE  El almacenamiento consiste en colocar las mercancías dentro de la zona del almacén destinada a depósito y conservación. Las organizaremos en función de: la forma de colocar los productos y la utilización del espacio disponible. Formas de colocar la mercancía:   Los métodos de almacenamiento que se basan en la colocación de las mercancías son:  • Almacenamiento ordenado . Consiste en adjudicar un lugar a cada producto; los espacios se estructuran de tal forma que en cada ubicación sólo se puede colocar un tipo de mercancía. • Almacenamiento desordenado o caótico . Las mercancías se van colocando en los lugares o huecos existentes según se van recibiendo, sin atender a ningún orden concreto simplemente a la necesidad de almacenar el producto. El almacenaje basado en la optimización superficie/espacio utiliza, básicamente, dos sistemas o métodos:  1. El almacenamiento sin pasillos 2. El almacenamiento con pasillos 3. El almac...

3er Parcial Segundo Quimestre

Imagen
 3er Parcial Segundo Quimestre  Zona de carga y descarga Es la  destinada a la recepción y expedición de mercancías  y se trata de una de las principales zonas del almacén. Cuando la zona está  integrada a la instalación , permite un acceso directo a los vehículos de transporte de las mercancías, generalmente, camiones Zona de recepción de mercancías o playa de entrada del almacén Una vez descargada la mercancía, en la zona de recepción del almacén se realiza un   control cuantitativo  (que el número de unidades sea correcto)  y cualitativo de la mercancía  (nivel de calidad, estado de la mercancía…). Tras realizar ese control, la mercancía será clasificada y distribuida a otra zona del almacén.   Zona de reenvasado Esto se puede deber a la necesidad de reconfigurar   las unidades de carga con un tamaño distinto  por cuestión de sistema de almacenamiento o por razones de higiene y sanidad. Esta zona de almacén a veces...

4to Parcial del Segundo Quimestre

Imagen
 4to Parcial del Segundo Quimestre  El almacenamiento vertical es un  sistema de almacenaje  que aprovecha al máximo la altura de una bodega o almacén ya que puede utilizar toda la altura bajo techo. Los carruseles verticales automáticos son un gran aliado para la logística de almacenamiento no solo por el ahorro en espacio, sino por mejorar los tiempos y reducir los errores en el  picking de productos y documentos . El  almacenamiento vertical  como parte de la logística de la empresa es un elemento indispensable que ayuda a reducir tiempos y esfuerzo, lo que concluye en menor costo y mayor beneficio. El correcto almacenamiento denota la optimización de un servicio y la preferencia de los clientes. El embalaje tiene que ver con la precisión y la eficiencia.  Tener los suministros necesarios en el lugar correcto hace que el proceso se desarrolle sin problemas. Un mobiliario ergonómico consigue estaciones de trabajo ...