3er Parcial Segundo Quimestre



 3er Parcial Segundo Quimestre 


Zona de carga y descarga

Es la destinada a la recepción y expedición de mercancías y se trata de una de las principales zonas del almacén. Cuando la zona está integrada a la instalación, permite un acceso directo a los vehículos de transporte de las mercancías, generalmente, camiones

  1. Zona de recepción de mercancías o playa de entrada del almacén

  2. Una vez descargada la mercancía, en la zona de recepción del almacén se realiza un control cuantitativo (que el número de unidades sea correcto) y cualitativo de la mercancía (nivel de calidad, estado de la mercancía…). Tras realizar ese control, la mercancía será clasificada y distribuida a otra zona del almacén. 

  1. Zona de reenvasado

  2. Esto se puede deber a la necesidad de reconfigurar  las unidades de carga con un tamaño distinto por cuestión de sistema de almacenamiento o por razones de higiene y sanidad. Esta zona de almacén a veces está integrada en la zona de playa de entrada de la nave.


  1. Zona de cuarentena del almacén

Las zonas de cuarentena suelen ser más habituales en aquellos almacenes de las industrias agroalimentarias o farmacéuticas, cuyos productos deben pasar por un control más exhaustivo y analítico antes de ser almacenados.

  1. Zona de almacenamiento

Se trata del lugar donde se depositan las mercancías y es una de las zonas más complejas del almacén. Es clave conocer las necesidades de rotación de los artículos del almacén y la tipología de la mercancía.








El Layout o distribución en planta Layout o distribución de la planta ¿Qué es? Cuando se habla de layout o distribución de la planta nos estamos refiriendo a la disposición de los elementos de la planta, es decir, las máquinas, las estaciones de trabajo, las áreas de almacenamiento, los pasillos y los espacios comunes que se compone una instalación productiva. El layout o distribución de la planta también es cuando se asignan las tareas a cada uno de los elementos productivos de la empresas. Por tanto, estamos hablando de una toma de decisiones que implicará distribuir y asignar tareas a los recursos productivos.

Cuando se decide realizar la distribución de la planta siempre será necesario conocer y disponer de toda la información posible de los factores o elementos que conforman la planta, dichos factores son:
-La maquinaria
-Los materiales
-Los materiales
-Servicios de seguridad
-Edificios
-Edificios 
Áreas de influencia Como toda toma de decisiones, el layout no deja de ser una posición estratégica que busca conseguir los siguientes objetivos: 
Zona de carga y descarga
 • Recepción
 • Almacenamiento
• Preparación de pedido
• Expedición








¿Qué es un video educativo? Es un recurso audiovisual que se utiliza para la enseñanza-aprendizaje, diseñado y producido para transmitir contenidos, habilidades o actividades y que, en función de su inclusión específica en una situación didáctica, propicia en los alumnos un aprendizaje previamente planeado. Implica la grabación y reproducción de imágenes y sonido que cumplen de manera estricta con el objetivo didáctico formulado.
11 Pasos para crear videos educativos efectivos 
1. Elegir la temática
2. Crear el guión
3. Seleccionar el escenario
4. Practicar antes de hacer clic en el botón de grabar
5. Revisión y prueba de Video
6. Cuidado con el audio
7. Duración
8. Los tres momentos del video
9. Transmite energía
10. Edición del video
11. Publicación del video








Filmora: es un editor de vídeo muy fácil de usar, puedes crear impresionantes vídeos usando todas sus poderosas herramientas. Puedes suscribirte a la tienda de efectos y acceder a miles de ellos para tus vídeos. Cuenta con un diseño intuitivo que le ayuda a crear vídeos emocionantes y divertidos. Transforme sus vídeos con una gran variedad de filtros y capas. Comuníquese a través de una gran selección de títulos, textos y subtítulos. Arrastre y suelte gráficos animados en sus vídeos, combine múltiples vídeos y fotos sin esfuerzo. Elija en nuestra biblioteca de música la canción perfecta y libre de derechos. Puedes editar y exportar vídeos con resoluciones hasta 4K
Puede ajustar el balance de blancos, el rango dinámico de sus clips y añadir movimientos panorámicos y de zoom a sus fotos estáticas. Puede poner un vídeo sobre otro con la pista PIP, ajustar el audio de cada pista individualmente en la línea de tiempo y editar el color, el tamaño, la fuente y la animación tanto de sus textos como de sus títulos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

2do Parcial Primer Quimestre

1er Parcial del Primer Quimestre