Descripción de Operaciones de Almacenaje
Descripción de Operaciones de Almacenaje
En las operaciones de logística, el almacén junto con las funciones que se llevan a cabo dentro de éste, juegan un papel fundamental a la hora de mantener un proceso logístico óptimo.Dentro del almacén, existen diferentes procedimientos básicos a desarrollar, cumpliendo cada uno de ellos una misión fundamental dentro de la cadena de valor de una empresa.
“El objetivo de las operaciones del almacén es satisfacer las necesidades y los requisitos de los clientes al tiempo que utiliza el espacio, el equipo y la mano de obra de manera eficaz. Los bienes deben ser accesibles y protegidos. Cumplir con este objetivo requiere una planificación constante y un cambio continuo
Procedimientos en el almacén
A grandes rasgos, las operaciones se aglutinan en los grupos:
1. Recepción
2. Almacenaje
3. Prelación de pedidos
4. Expedición
Las funciones principales que se desarrollan en un almacén:
1. Descarga: Los productos que proceden del exterior o del interior, entran al almacén
2. Paletización: Los productos se deben se deben disponer en unidades de carga para un adecuado movimiento de almacenaje
3. Desplazamiento a la zona de almacenaje: El producto se traslada cuidadosamente desde la zona de descarga a la de almacenaje.
4. Colocación de la mercancía a la zona de almacenaje: Está diseñada de tal manera que el espacio sea ocupado de manera óptima y que la manipulación de productos se realice mínimamente.
5. Desubicación de la mercancía de la zona de almacenaje: En el momento que se requiera, las existencias serán extraídas de esta zona utilizando las herramientas necesarias como carretillas o equipos de manutención.
6.Desplazamiento a la zona picking: Los productos se desplazarán desde la zona de almacenaje hasta la zona picking
7. Picking: Como se ha indicado anteriormente, esta etapa hace referencia a la preparación de los pedidos que demandan los clientes
8. Embalaje, etiquetaje ,pasaje y control: El pedido será revisado, acondicionado e identificado con los datos de envío al destinatario.
9. Agrupación de pedidos: todas las cargas destinadas a un mismo receptor, serán concentradas con el fin de un control óptimo de las mercancías.
10. Traslado a la zona de expedición: Los pedidos preparados se llevarán hacia la zona de salida del almacén.
11. Enrutado: Se trata de ordenar los destinos solicitados.
12. Carga: Se trata de una función primordial ya que es el momento de montar los paquetes en el medio de transporte utilizado ya sea terrestre,marítimo o aéreo.
13. Expedición: La operación en el almacén se da por finalizada en esta fase, donde la carga abandona dicha zona
Comentarios
Publicar un comentario